
EMULSIONES ARTESANALES (presencial)
INICIO 14 MAYO
Antiguas recetas – nuevos caminos
El taller de emulsiones hace un recorrido práctico por las emulsiones más significativas del siglo XIX y XX. Tiene como objetivo principal el desarrollo creativo sobre diversos soportes, desde una mirada actual. El taller se desarrolla en la experimentación de algunas de las emulsiones mas representativas por su cualidad de imagen, tono o sistema de trabajo.
CONTENIDOS
- Orígenes.
- Física y química fotográfica, la cámara oscura.
- Emulsión sensible, papel salado.
- El negativo de gran formato.
- Diversos sistemas de formación de negativos. Ampliación película lit, impresión láser y post crip.
- Emulsiones: Salado-Cianotipia – Goma Bicromatada – Marrón Van Dyke.
- El soporte.
- Preparación y requisitos sobre diferentes soportes (papel de algodón y celulosa, cerámica, aluminio y tela).
- Sistema de construcción de un cuarto oscuro y materiales necesarios.
- El desarrollo del taller contempla materiales de uso común y básico.
PROFESORA: Carolina Vásquez
OBJETIVOS
General:
Estimular la investigación a través de la experimentación y desarrollo de la creatividad en base a la imagen, emulsión y soporte.
Específicos:
Desarrollar un dominio técnico de las antiguas emulsiones para generar una propuesta actual, en base a la libertad de la materialidad.
METODOLOGÍA
Clases prácticas en su mayor parte, reforzadas por contenidos teóricos y visuales. Clases expositivas. Desarrollo de proyecto final, con autonomía del uso del espacio y emulsiones.
INICIO - HORARIO - DURACIÓN
INICIO
14 mayo
HORARIOS
Viernes de 11.00 a 18:30 hrs. Intensivo
DURACIÓN
4 sesiones de 7 horas, total 28 horas.
VALORES
CERTIFICACIÓN Y REQUISITOS
La entrega del certificado considera un mínimo de asistencia a clases del 80%.
El taller requiere un mínimo de 4 inscritos para realizarse
¿Quieres Inscribirte?

